Las personas transgénero ahora podrán modificar sus actas de nacimiento Una jueza declara inconstitucional la práctica de no permitir que cambien sus actas en el Registro Demográfico
La jueza indicó que la corte entregará, más adelante los hallazgos mediante un documento de Opinión y Orden. (GFR Media)
La jueza de distrito federal Carmen Consuelo Cerezo entregó hoy, martes, un veredicto sumario declarando como un acto inconstitucional la política del gobierno de Puerto Rico de no permitir que personas transgénero o transexuales puedan corregir sus actas de nacimiento.
La organización sin fines de lucro Lambda Legal, institución comprometida a lograr que los derechos civiles de la comunidad LGBT sean reconocidas y respetadas, alertó sobre la decisión de Cerezo mediante un tuit en su cuenta oficial.
Arroyo González y Rodríguez Roldán sometieron una solicitud de veredicto sumario el 26 de junio de 2017, y luego de tomar todos los aspectos bajo consideración, incluyendo una documento de oposición por parte de los demandados y una réplica de los demandantes, Cerezo falló a favor de los demandantes.
La jueza indicó que la corte entregará, más adelante los hallazgos mediante un documento de Opinión y Orden, incluyendo una declaración de que el forzar a personas transgénero a revelar su estatus viola sus derechos fundamentales a que su información se mantenga privada.
La Opinión, además, detallará cómo los mecanismos que el gobierno tendrá que implementar para corregir las fallas en las opciones de género en los certificados de nacimiento de los demandantes para que reflejen con precisión su estatus sin revelar que son personas transgénero.
Washington, D.C. se convertirá en el centro del Pride 2025 Desde el 16 de mayo al 9 de junio, la capital de Estados Unidos reunirá a personas de todo el mundo para reivindicar y celebrar a la comunidad LGBTQ+. Por José Lebeña 15 de mayo 2025 a las 03:00 hrs. Washington, D.C. se prepara para vestirse con los colores del arcoíris y convertirse en el epicentro global de la diversidad. Del 16 de mayo al 9 de junio, la capital de Estados Unidos recibirá a miles de visitantes de todo el mundo con motivo del WorldPride 2025, una celebración que, como nos dicen activistas, artistas, drags y empresarios locales, no solo será una fiesta, sino una declaración de existencia, lucha y comunidad. “El Orgullo es celebración, pero siempre ha sido protesta”, dice Tiffany D. Carter desde el bar Trade, donde organiza el icónico Black Friday, un show drag que celebra la cultura afro y visibiliza la importancia de las mujeres trans negras y latinas en la historia del movimiento LGBTQ+. “No se d...
Gay-Lgbt Daniel Velazquez 26 octubre, 2015 LGBTTTI: Las tres “T” . Diferencia entre travesti, transgénero y transexual. LGTTTI: Las tres” T”. Es importante conocer las diferencias para entre todos, conocernos mejor. A través de los años, los seres humanos, en el afán de encontrar autenticidad o de manifestar lo que verdaderamente llevan por dentro, han transformado su cuerpo. Algunos mediante tatuajes, perforaciones, cirugías y un sin fin de posibilidades. Otros más deciden transformarse totalmente para cambiar de género e incluso de sexo. El cuerpo humano, la máquina biológica más perfectible que existe, es mucho más flexible de lo que nos han hecho creer. Incluso la vida, posee matices de flexibilidad que, por temor o condicionamientos sociales, no nos atrevemos a explorar. ¿Qué pasa cuando la única forma de expresar la identidad que tenemos es a través del cambio de género? En este sentido, ¿A partir de que significante...
Así es viajar por Europa como persona LGBTQAI+ Emma Kremer Europa es un continente diverso. Aun así, las personas LGBTQAI+ deben tener en cuenta algunas cosas a la hora de viajar. L os derechos de las personas LGBTQAI+ varían mucho en todo el mundo: lo que en algunos países se castiga con la muerte, en otros se celebra regularmente en eventos del Orgullo. Incluso dentro de Europa, hay muchas diferencias entre países, tanto en la situación jurídica como en la aceptación social de la comunidad queer. "Básicamente, las necesidades de las lesbianas, los gais, las personas trans* y todo lo que hay entre medias son exactamente las mismas que las de cualquier otra persona", subraya a DW Jörg Argelander. Junto con Gregor Hiebel, dirige desde 1996 la agencia de viajes "overtherainbow" en Berlín, donde asesora regularmente a personas LGBTQAI+ sobre cómo viajar con seguridad. "Quiero descansar, quiero divertirme, quiero conocer gente nueva y poder moverme libremente...
Comentarios
Publicar un comentario