Entradas

Washington, D.C. se convertirá en el centro del Pride 2025

  Washington, D.C. se convertirá en el centro del Pride 2025 Desde el 16 de mayo al 9 de junio, la capital de Estados Unidos reunirá a personas de todo el mundo para reivindicar y celebrar a la comunidad LGBTQ+. Por   José Lebeña 15 de mayo 2025 a las 03:00 hrs. Washington, D.C. se prepara para vestirse con los colores del arcoíris y convertirse en el epicentro global de la diversidad. Del 16 de mayo al 9 de junio, la capital de Estados Unidos recibirá a miles de visitantes de todo el mundo con motivo del WorldPride 2025, una celebración que, como nos dicen activistas, artistas, drags y empresarios locales, no solo será una fiesta, sino una declaración de existencia, lucha y comunidad. “El Orgullo es celebración, pero siempre ha sido protesta”, dice Tiffany D. Carter desde el bar Trade, donde organiza el icónico Black Friday, un show drag que celebra la cultura afro y visibiliza la importancia de las mujeres trans negras y latinas en la historia del movimiento LGBTQ+. “No se d...

Turistas LGTBIQ+ renuncian a viajar a EE.UU. al cambiar las normas de género en los pasaportes.

Historia de  Rebecca Ann Hughes LGBTQ+ travellers forgo trips to the US as gender rules on ... - MSN April 8, 2025 Las nuevas políticas de Trump han creado incertidumbre entre los viajeros, ya que ahora las autoridades de inmigración estadounidenses podrían exigir documentación que demuestre el "sexo al nacer". Varios países europeos han revisado sus directrices de viaje   para los ciudadanos que planean viajar a Estados Unidos, con nuevas advertencias específicas para los viajeros transgénero y no binarios. Esto se produce después de que el presidente Donald Trump  iniciara en enero políticas que establecen el reconocimiento federal de solo dos sexos  biológicos: masculino y femenino. Para los viajeros LGTBIQ+, esto agrava la preocupación por visitar Estados Unidos, donde las leyes estatales locales y los climas sociales ya pueden crear situaciones angustiosas. Además de esto, una orden ejecutiva emitida por Trump que implica una  seguridad fronteriza más estri...

Comunidad Trans preocupada por cambios a política de pasaportes.

Imagen
  Se elimina el género "X" en pasaportes de EE UU bajo Trump. Historia de  Araceli Martínez Ortega  -  6 de abril de 2025. Lupita, una mujer trans, residente de Los Ángeles, que pide no ser identificada, se prepara para viajar a España la próxima semana. “La verdad que estoy nerviosa, pero no por lo que diga mi pasaporte sobre mi sexo sino porque me da miedo que me quiten la residencia por mi apariencia latina porque estamos ante un gobierno federal que es racista y homofóbico”, dice.  Afirma que en realidad la comunidad Translatina no sabe qué va a pasar bajo las nuevas órdenes ejecutivas de Trump, y está viviendo momentos de incertidumbre. “Habían dicho que nos iban a quitar todos los pasaportes. No sé qué tanta verdad exista. Es un relajo, pero puede que mientras se aclara todo y nos informamos bien, el oficial en la frontera o en el aeropuerto, te detenga unas dos horas para investigarte más”.  El presidente Donald Trump ha emitido una serie de órdenes ...

Gobierno de EEUU cancela al menos 68 subvenciones centradas en temas de salud LGBTQ

  Historia de  Por CARLA K. JOHNSON, Associated Press  • Una oleada de cancelaciones de subvenciones del gobierno estadounidense afectó a investigadores centrados en la salud de personas gays, lesbianas y transgénero la semana pasada, como parte de las medidas que la administración del presidente Donald Trump ha estado tomando contra lo que describe como ciencia impulsada por ideologías. El gobierno de Estados Unidos finiquitó la semana pasada al menos 68 subvenciones a 46 instituciones, que totalizaban casi 40 millones de dólares cuando fueron otorgadas, según un sitio web gubernamental. Parte del dinero de las subvenciones ya se ha gastado, pero al menos 1,36 millones de dólares en apoyo futuro fueron retirados como resultado de los recortes, aunque sólo había estimaciones disponibles para menos de un tercio de las subvenciones. La mayoría estaban de alguna manera relacionadas con minorías sexuales, incluyendo investigaciones centradas en la prevención del VIH. Otros es...

Puerto Rico lidera el ranking de asesinatos contra personas trans en EEUU:

Imagen
“No nos sorprende, aquí se educa con el odio” En Puerto Rico, se produjeron seis de los 44 asesinatos de transexuales del año pasado. El séptimo crimen se produjo en enero pasado. Las víctimas tenían entre 19 y 33 años. Cuando ya ha comenzado el  Mes del Orgullo , a la comunidad trans en la Isla no le sorprende este triste récord.  “En Puerto Rico se fomenta una cultura, unos discursos, que incluso se han dado en vistas públicas en la Legislatura, de odio, de exclusión y de violencia contra las personas trans. Por eso, no es sorprendente el aumento de la violencia contra las personas trans en la Isla”, dice Joanna Cifredo, activista y directora ejecutiva de  TrueSelf, una organización que brinda apoyo a esta comunidad.  Puerto Rico lidera el ranking con más crímenes contra personas trans, según  un reporte  de “ Transrespect versus Transphobia Worldwide ”, un proyecto de investigación de Transgender Europe. Le sigue Luisiana con cuatro crímenes entre octubr...